GELB #1

Porque el futuro solo funciona si es integral 

Sostenibilidad en Klingspor

Para Klingspor, la sostenibilidad es algo más que solo un objetivo; es parte de la filosofía empresarial. No solo se trata de la protección del medio ambiente, sino también de la responsabilidad social. «Queremos ser una empresa de la que nuestros empleados se sientan orgullosos», afirma el Gerente Robert Rack. Con proyectos como el apoyo a los empleados con problemas de salud, el fomento del talento joven a través del programa SchulePlus o la cooperación con el proveedor local de agua 57wasser, Klingspor muestra qué es la sostenibilidad en la vida cotidiana. Este compromiso combina una actuación rentable con una contribución positiva a favor de la sociedad y la zona, para un futuro que beneficiará a todos.

Container for the scroll indicator

(Will be hidden in the published article)

800 toneladas de dióxido de carbono, 12 000 hojas de papel o 1,3 millones de kW/hora gracias a la producción propia de electricidad con la instalación fotovoltaica: cuando se reúne el equipo de Medio Ambiente de Klingspor cada seis semanas, se habla mucho de cifras. ¿Dónde, cómo y qué cantidad de materia prima se puede ahorrar para reducir las emisiones de CO2? Pero el equipo no solo debate; también elabora soluciones concretas. Tan solo para 2024, definió 19 objetivos a corto plazo e inició su realización.

Sostenibilidad es actuación social  

Una faceta importante de la sostenibilidad en Klingspor es el compromiso social, como afirma el Gerente Robert Rack: «Para nosotros, también significa que asumimos responsabilidad por la sociedad, la región y nuestros trabajadores en todo el mundo». Solo si la actuación económica se encuentra en armonía con la naturaleza y la sociedad, la empresa puede tener garantías de futuro: «Es por esto que queremos ser un empleador atractivo para las personas y del que nuestros trabajadores se sientan orgullosos», resalta Rack al hablar del compromiso.

Avanzar mejor juntos    

Ya hace muchos años que Klingspor sigue conscientemente la vía de la sostenibilidad social. Este hecho queda demostrado, entre otros, por la antigüedad media de los empleados de 16,3 años y las numerosas felicitaciones en la revista de empleados «Schleifblatt» por el 10, 20, 30 o incluso 45 aniversario de trabajo en Klingspor. Pero no todos los empleados son físicamente capaces de cumplir sus tareas originales hasta la jubilación. Para que puedan seguir disfrutando, a pesar de todo, de unas perspectivas reales en la empresa, Klingspor tiene desde 2019 un equipo propio: el Servicio interno. Allí trabajan compañeros y compañeras en nuevas áreas de trabajo, encargándose, por ejemplo, de tareas de rehabilitación o mantenimiento en el recinto de la empresa, organizando traslados internos, asumiendo servicios clave, haciendo recados y muchas cosas más. Este flexible equipo tuvo una participación determinante en la construcción de la nueva Training Academy y consiguió que todo fuera terminado puntualmente.

Encontrar salidas de crisis  

Para Dietmar Seiler, el Servicio interno fue el salvavidas en una grave crisis. Hace cuatro años, a Seiler, de 59 años, se le diagnosticó un cáncer de médula ósea, y quedó destruida una vértebra lumbar: «De repente, ya no me dejaron hacer nada, ni siquiera ir al lavabo», explica Seiler su situación después de enfermar. Su proceso de curación se desarrolló correctamente, pero desde entonces, es imposible para él levantar cargas pesadas: «Está claro que no pude seguir trabajando en la producción de bandas. Las bandas abrasivas llegan a pesar hasta 25 kilos». ¿Iba a significar el fin de su empleo en Klingspor al cabo de más de 20 años? ¿Cambiar de profesión a mediados de los cincuenta? No. En lugar de esto, le llegó una oferta de trabajo del Servicio interno. Este equipo fue exactamente lo que le hizo falta a Seiler. Hoy se encarga allí de unas tareas que se adaptan a sus limitaciones y ayuda con mucha implicación en todo lo que haga falta: «Mi trabajo actual tiene sentido. Esto es importante para mí», dice Seiler.

Aquí puede leer cómo funciona el Servicio interno y ver cómo crea nueva perspectivas. 


Dietmar Seiler en acción

SchulePlus: un camino sostenible a la formación profesional  

Para Klingspor, la responsabilidad social abarca también el fomento del talento joven. Por este motivo, hace muchos años que el fabricante de productos abrasivos, como una de las mayores empresas de formación de la zona, está comprometido especialmente con los jóvenes trabajadores. Un ejemplo es el concurso Das GesellenstückAdemás, desde 2022 , Klingspor colabora con SchulePlus. Este proyecto galardonado del centro de educación secundaria Johann Textor de Haiger ofrece a los estudiantes la posibilidad de hacerse una idea de la vida laboral mientras aún asisten a la escuela. Para este fin, trabajan un día de la semana en una empresa. Si hay química, pueden conseguir al final un puesto de formación.

SchulePlus aporta un gran beneficio, tanto para los jóvenes como para Klingspor, según dice Klaus Gaumann, Jefe del área de Personal: «Los estudiantes tienen la ocasión de probar sus habilidades en nuestro taller de formación y conocer la vida laboral. Al mismo tiempo, podemos ver qué capacidades trae cada uno y si él o ella se adaptaría al equipo de Klingspor». Esta fase intensiva de conocerse mutuamente reduce considerablemente el riesgo de que el aprendiz abandone la formación: entre tanto, cuatro de los participantes de SchulePlus ya han iniciado una formación profesional como mecánico industrial o mecatrónico, respectivamente. 

Apoyar la región, trago a trago  

La sostenibilidad también significa prestar atención a los detalles. Esto ocurre, por ejemplo, cada vez que se bebe agua en Klingspor. Porque el agua mineral procede de la marca regional 57wasser. Su particularidad: el productor de agua destina el 57 % de sus beneficios a proyectos sociales y humanitarios. Para Klingspor, esta es una razón suficiente para proporcionar esta agua a sus empleados. «El concepto de 57wasser simplemente nos ha convencido. Dado que los donativos se destinan, en su mayor parte, a asociaciones, iniciativas y establecimientos en el sur de Renania-Westfalia, nos permite apoyar directamente a nuestra región y sus personas», se alegra el Gerente Robert Rack.

Con 57wasser, Klingspor ofrece agua mineral de la zona con el look de la empresa



Menos agua, residuos y energía  

La protección del medio ambiente es asunto de todos. Por esto, en el equipo de Medio Ambiente de Klingspor se encuentran, entre otros, los Jefes de los distintos departamentos. Conjuntamente, el equipo ya ha iniciado y aplicado con éxito un gran número de medidas. Por ejemplo, en 2024 se cambió en la planta de Haider dos tercios de la iluminación a LED de bajo consumo. El resto se hará en 2025. Para el futuro, se prevé que el agua de lluvia de la cubierta de la empresa sustituya el agua fresca del grifo que se utiliza actualmente en la fabricación de productos abrasivos sobre soportes, además de muchas otras medidas individuales.

En la planta de Haiger ya se han cambiado dos tercios de la iluminación a lámparas LED

2025 será el «Año de los residuos» 

Para establecer otro hito en el camino hacia la sostenibilidad, el año 2025 será, en la planta de Haiger, el «Año de los residuos». En este contexto, el equipo de Medio Ambiente está planificando múltiples iniciativas para reducir el volumen de residuos. Un punto de partida es el cambio a la producción sin papel. Para este fin, la documentación de pedidos impresa que se utilizaba hasta ahora se sustituirá por información digital: «Tan solo esta medida permite ahorrar, en un departamento de Producción, unas 50 hojas de papel diarias. Esto son 1000 hojas al mes y 12 000 al año», calcula Robert Rack. Pero aún hay otro punto que considera importante: «De este cambio también se beneficiarán los empleados en la producción: ya no necesitan llevar papeles de un lado a otro, y su trabajo se vuelve más sencillo, rápido y transparente».

Un compromiso ejemplar en todos los ámbitos    

Como es natural, Klingspor también dedica sus esfuerzos a los ámbitos de protección del medio ambiente y reducción de las emisiones de CO2. Por ejemplo, la instalación fotovoltaica en la cubierta de la planta de Haiger puede competir fácilmente con los sistemas instalados en los grandes estadios de fútbol y produce la mitad del consumo propio del centro. Además, Klingspor ahorra energía y, en consecuencia, ​COmediante la recuperación de calor. Los caudales de aire de salida caliente de la producción se introducen en la red de calefacción, lo que reduce considerablemente la necesidad de comprar energía de calefacción. Klingspor también sigue nuevos caminos para reducir las emisiones de ​CO2 en la depuración del aire de salida: en lugar de incinerar los contaminantes en el aire por medio de procesos que consumen mucha energía, se disgregan con la ayuda de plasma y luz UVC para eliminar sus efectos nocivos. Ya se han realizado ensayos intensivos con esta tecnología innovadora que han arrojado resultados muy positivos.

Esta planta de cogeneración genera potencia térmica a partir del calor perdido de la producción

Un socio de confianza para el futuro  

Junto al compromiso social y las medidas para la protección del medio ambiente, el tercer pilar de la sostenibilidad es la actuación empresarial. «También en este ámbito actuamos de manera sostenible y responsable para garantizar el éxito económico y la seguridad a largo plazo de nuestra empresa», resalta Robert Rack. Esto comprende, entre otros, la creación y el mantenimiento de un entorno económico estable, una postura abierta a la innovación y la colaboración basada en la confianza con los clientes y los proveedores. En todas las actividades también se tiene en cuenta el bienestar de las generaciones futuras. «Un aspecto importante en este contexto es que, desde 2024, informamos de nuestros esfuerzos en un informe de sostenibilidad según la Directiva UE oficial sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD)», explica Robert Rack. De esta manera, Klingspor ha puesta todas las vías para avanzar hacia un futuro todavía más sostenible.


El Servicio interno crea nuevas perspectivas: entrevista con Thorsten Dieck  

Thorsten Dieck es el jefe del área de Técnica industrial. En su cargo, es responsable, entre otros, del mantenimiento mecánico, la gestión de edificios y la infraestructura en la planta de Klingspor en Haiger. A su área de responsabilidad pertenece también el equipo del «Servicio interno», compuesto actualmente de ocho trabajadores. 

Señor Dieck, ¿qué hace el Servicio interno?

Nuestro Servicio interno es un equipo de intervención flexible y rápido que se ocupa de muchas tareas distintas en la empresa. Entre otras cosas, se encargan de ejecutar pequeños trabajos de reparación o rehabilitación y otras tareas para las que teníamos que contratar antes empresas externas. 

¿Por qué se creó el grupo Servicio interno?

Al igual que en cualquier otra empresa de producción, hay empleados que, a lo largo de su vida laboral, llegan a un punto en el que ya no son capaces de hacer todo lo que les gustaría. En lugar de dejarlos en una vía muerta, queremos ofrecerles una perspectiva nueva y positiva dentro de la empresa. 

¿Cómo procedieron para su creación?

En primer lugar, reflexionamos sobre qué empleados entrarían en consideración, y en qué áreas. Paralelamente, estudiamos qué tareas surgen en nuestra área que pudieran ser apropiadas para el equipo. Luego comparamos las dos listas y constatamos que hay mucho que hacer. 

¿Cómo se benefician los empleados del Servicio interno?

Naturalmente, en primero lugar, al darse cuenta que son importantes para la empresa y necesarios cada día. Que, a pesar de sus limitaciones, pueden hacer una contribución importante al éxito y que todo el mundo aprecia su labor. 

¿Puede citar un ejemplo concreto?

Sí. Nuestro Servicio interno participó de manera determinante en la construcción de la nueva Training Academy Allí pudimos aprovechar, por ejemplo, las competencias de los empleados como estucadores y pintores. Además, ejecutaron el revestimiento del suelo y muchas pequeñas tareas individuales que hubiéramos tenido que encargar a empresas externas.    

¿Qué ventajas conlleva esto para Klingspor?

Nos permite corresponder a nuestro elevado estándar de responsabilidad frente a nuestros empleados. En el trabajo, nos beneficiamos de la flexibilidad que nos ofrece tener un equipo que podemos utilizar rápidamente en cualquier lugar. Esto no funciona con los profesionales externos; por ejemplo, la construcción de la Training Academy se habría retrasado sin nuestro Servicio interno. 

¿Qué desearía para el futuro del Servicio interno?

Que podamos seguir escribiendo juntos esta historia de éxitos y que otras empresas también puedan reconocer las ventajas que aporta esta solución a todos los implicados y seguir el ejemplo.

Verde por fuera, amarillo por dentro: así se presenta la sostenibilidad integral en Klingspor

Container for the dynamic page

(Will be hidden in the published article)

Container for the dynamic page

(Will be hidden in the published article)